Ir al contenido

Simposio de Investigación Colaborativa 2025. “Una Sola Salud: Ciencia, Ética y Sociedad en Colaboración”

Agregar al calendario:

Simposio de Investigación Colaborativa 2025

“Una Sola Salud: Ciencia, Ética y Sociedad en Colaboración”

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UASD

Santo Domingo, D.N., República Dominicana

Viernes 21 de noviembre, 2025 – 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Organizado por:

  • Fundación Etikos
  • Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES)
  • Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
  • Universidad Central del Este (UCE)
  • Instituto de Salud Mental y Telepsicología (ISAMT)
  • Centro Nacional de Investigaciones en Salud Materno Infantil Dr. Hugo Mendoza (CENISMI)
  • Laboratorio Clínico y Banco de Sangre Ana
  • Institute for Collaboration in Health (ICH)

Con el auspicio de:

  • The Global Health Network LAC (TGHN)
  • Wellcome Trust

PROGRAMA

La Fundación Etikos y sus socios llevarán a cabo el Simposio de Investigación Colaborativa 2025, el cual llega a su cuarta edición consolidándose como el evento regional de referencia en investigación ética, colaborativa e interdisciplinaria en salud.

Desde su primera edición en 2022, este simposio ha contado con el auspicio del Institute for Collaboration in Health (ICH) y con la participación del Instituto de Investigación Colaborativa (INDEICOL) y la Universidad Central del Este (UCE). En sus siguientes ediciones, el simposio se ha expandido en temas, expositores y socios internacionales, incorporando el respaldo de The Global Health Network en América Latina y el Caribe (TGHN LAC) y del Wellcome Trust, actores clave en el fortalecimiento de capacidades de investigación en la región.

En esta edición 2025, bajo el lema “Una Sola Salud: Ciencia, Ética y Sociedad en Colaboración”, el simposio se enmarca en el enfoque One Health, que reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental, y la necesidad de respuestas conjuntas e integradas para enfrentar los grandes desafíos globales en salud.

El evento ofrecerá una plataforma para que líderes académicos, científicos, formuladores de políticas, activistas, profesionales de la salud y estudiantes dialoguen sobre diversos aspectos de la investigación colaborativa y ética, la equidad en salud y la innovación científica.

Temáticas a abordar

  • Una Sola Salud (One Health): integración de la salud humana, animal y ambiental
  • Ética de la investigación y bioética aplicada
  • Salud global y enfermedades infecciosas emergentes
  • Economía de la salud y políticas públicas
  • Gestión y educación científica
  • Ensayos clínicos y buenas prácticas de investigación
  • Movimientos sociales, medio ambiente y salud

Dinámicas del evento

  • Conferencias magistrales con expertos internacionales y nacionales.
  • Paneles de discusión sobre casos reales de investigación colaborativa.
  • Sesiones de presentaciones orales tipo Pecha Kucha.
  • Exhibición y evaluación de pósters científicos.
  • Talleres y cursos complementarios los días 24 y 25 de noviembre.
  • Foro ALAMES el miércoles 26 de noviembre sobre ética, movimientos sociales, medio ambiente y salud.

Reconocimientos

En esta edición se entregarán premios en las siguientes categorías:

  • Mejor póster científico
  • Mejor presentación oral (formato Pecha Kucha)
  • Premio Dr. Andrés Peralta Cornielle a la investigación más destacada en ética y responsabilidad social