Ir al contenido

Comunicación y Bioética: Un Taller Clave en el IV Congreso Dominicano 🗣️


Un debate crucial en el contexto de la pandemia

En el marco del IV Congreso Dominicano de Bioética, se celebró el taller "La Comunicación en Salud: Un referente para la Bioética", una iniciativa de la Comisión Nacional de Bioética y la Red Panamericana de Bioética y Comunicación.

El objetivo fue abrir un espacio para debatir los complejos procesos comunicativos en el contexto de la pandemia por COVID-19, contando con un panel multidisciplinar de especialistas de Latinoamérica y España.


Temas Centrales del Taller

Durante las jornadas, celebradas del 20 al 22 de octubre, se abordaron temas de máxima relevancia:

  • El impacto de la difusión de información sobre la enfermedad.
  • La responsabilidad de médicos y comunicadores en sus procesos comunicativos.
  • La creación de una conciencia pública sobre los problemas derivados de la pandemia.
  • La necesidad de un lenguaje común y objetivo entre la comunidad médica y sus interlocutores.


Un Hito Editorial

El tercer día del taller culminó con la presentación del libro "La comunicación: herramienta vital para la bioética en voces de las tres Américas". La presentación estuvo a cargo de dos figuras destacadas de la bioética regional: el Dr. Francisco León Correa, Director del Centro de Bioética de la Universidad Central de Chile, y la Dra. Sandra M. Fábregas, Directora Ejecutiva del Centro Latino de Bioética y Humanidades.


Revive el Debate

Aunque el evento en vivo ha concluido, muchas de las discusiones y eventos de la Comisión Nacional de Bioética se transmiten y quedan archivados en su canal oficial. Te invitamos a explorar sus recursos.

  • Visita el Canal de YouTube de la Comisión Nacional de Bioética de la República Dominicana (CNB-RD) aquí.
    (Nota: deberás buscar "Comisión Nacional de Bioética RD" en YouTube para encontrar el canal)

Saludos,

Fundación Etikos

¡Te damos la bienvenida a Blog Etikos! 👋