Sentando las bases para un debate regional fundamental
Para promover un involucramiento activo y significativo de nuestra región en el debate global sobre la edición del genoma humano, el Programa Regional de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) organizó una excepcional serie de seminarios virtuales.
El objetivo fue preparar a la comunidad para la consulta global de la OMS sobre los mecanismos de gobernanza de esta revolucionaria tecnología, reuniendo a líderes de opinión y expertos para discutir los temas más apremiantes.
Una Agenda de Alto Nivel
La serie de seminarios abordó el tema desde múltiples perspectivas, con ponencias que cubrieron desde los aspectos técnicos hasta los desafíos éticos y de gobernanza:
- La Ciencia detrás de la Edición Genética: Se exploró la tecnología CRISPR-Cas9, a menudo descrita como unas "tijeras moleculares", a cargo del Dr. Juan Haro Mora (NIH, EEUU).
- Los Desafíos Éticos: Se analizaron los dilemas que plantea la edición genética, con la ponencia de la Dra. Sofía Salas (Universidad del Desarrollo, Chile).
- La Gobernanza Global: Se discutieron los estándares mundiales y la iniciativa de la OMS, presentados por la Dra. Ana Sánchez Urrutia (SENACYT, Panamá).
- La Responsabilidad a Futuro: Se debatió sobre el impacto en las generaciones futuras, en una charla de la Dra. Florencia Luna (FLACSO, Argentina).
- La Comunicación y la Sociedad: Se abordó la clave del empoderamiento social a través de la comunicación, con la participación del Sr. Sebastián Barbosa (Ministerio de Ciencia, Argentina).
Esta serie de seminarios fue un hito en la construcción de una postura regional informada sobre uno de los temas más importantes para el futuro de la humanidad.
Explora los Recursos Actuales
Te invitamos a explorar los recursos y publicaciones actuales del programa que lideró esta iniciativa.
- Visita la página del Programa Regional de Bioética de la OPS aquí.
https://www.paho.org/es/bioetica
Saludos,
Fundación Etikos