Una oportunidad clave para la educación continua en Bioética
El Programa de Educación Permanente en Bioética (PEPB), una iniciativa conjunta de la Redbioética/UNESCO y el Programa Regional de Bioética de la UNESCO, representa una de las oportunidades de formación más importantes de la región.
Cada año, este programa ofrece cursos con un temario amplio y tutores de primer nivel de toda América Latina. Su objetivo principal es claro:
"...promover una reflexión plural, interdisciplinaria y crítica sobre los problemas éticos que emergen en el campo de la vida, la salud humana y las tecnologías emergentes".
A continuación, presentamos los dos cursos principales que forman parte de esta iniciativa, como un recurso de referencia para nuestra comunidad.
1. Curso de Introducción a la Ética de la Investigación en Seres Humanos
- Introducción: La ética de la investigación es un campo que requiere ser abordado con urgencia en nuestra región, debido al crecimiento exponencial de los estudios, la falta de regulaciones consistentes y, a menudo, la poca formación de quienes tienen la responsabilidad de evaluar dichos proyectos.
- Objetivo General: Proveer las bases conceptuales y habilidades para la evaluación completa y eficaz de la investigación biomédica, con especial atención a la protección de la dignidad, los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes.
2. Curso de Introducción a la Bioética Clínica y Social
- Introducción: La bioética clínica y social se ha vuelto fundamental. Ya no se limita a las nuevas tecnologías, sino que se vincula directamente con los derechos humanos en el campo de la salud. Se entiende que la bioética es social o no es bioética, analizando tanto al individuo como a la sociedad en la que vive.
- Objetivo General: Proveer las bases conceptuales y promover las habilidades para una reflexión crítica y una deliberación pluralista de los conflictos éticos que emergen de la vida y la salud, a la luz de los Derechos Humanos.
Una Invitación a la Formación Continua
Estos cursos, que anualmente ofrecen un número limitado de becas por país, son un excelente ejemplo del compromiso regional por fortalecer las capacidades en bioética. Desde Etikos, animamos a nuestra comunidad a visitar el portal de la Redbioética/UNESCO y a estar atentos a futuras convocatorias.
- Para conocer más sobre la red, visita:
Redbioética/UNESCO
Saludos,
Fundación Etikos