Entendiendo el presente para construir el futuro de la ética de investigación
En Etikos, nuestra labor de instaurar, asesorar y capacitar Comités de Ética de Investigación (CEI) nos exige mirar más allá de nuestras fronteras. Para fortalecer nuestro ecosistema, es vital conocer los avances y dificultades de nuestros vecinos.
Por eso, mientras avanzamos en la Encuesta Nacional de Comités de Ética junto al CENISMI, también participamos activamente en un estudio internacional sobre la protección de participantes en América Latina con la organización Salud y Fármacos.
En este espíritu de colaboración, nuestros colegas Nuria Homedes y Antonio Ugalde nos comparten un revelador estudio sobre la situación en Brasil, cuyas conclusiones son un espejo invaluable para toda la región.
- Consulta el estudio completo aquí: Comités de Ética de la Investigación en Brasil: un estudio con coordinadores
El Espejo Brasileño: Luces y Sombras de sus Comités de Ética
El estudio encuestó a 129 coordinadores de CEI en Brasil para entender su perfil y operatividad. Los hallazgos son una mezcla de fortalezas consolidadas y debilidades críticas.
👍 Puntos Fuertes (Las Luces):
- Comités Consolidados: La mayoría de los CEI llevan más de nueve años funcionando, principalmente en universidades.
- Liderazgo Cualificado: Gran parte de los coordinadores tienen títulos de maestría o doctorado, especialmente en Ciencias Biológicas y de la Salud.
- Procesos Establecidos: Siguen las normativas, distribuyen protocolos por afinidad temática y toman decisiones por consenso o votación.
⚠️ Desafíos Clave (Las Sombras):
- Apoyo Institucional Insuficiente: A pesar de su longevidad, los comités reportan una falta de apoyo por parte de sus propias instituciones.
- Capacitación Deficiente: La formación de los miembros a menudo se limita a la simple "lectura de las normas y directrices", una metodología claramente insuficiente.
- Falta de Diálogo: Se concluyó que los comités necesitan urgentemente un mayor diálogo con los investigadores y con la Comisión Nacional de Ética.
Lecciones para la República Dominicana
Estos hallazgos, ¿nos suenan familiares? Los desafíos que enfrenta un sistema tan maduro como el de Brasil nos ofrecen una lección poderosa: la consolidación no garantiza la operatividad óptima.
La falta de apoyo institucional y la necesidad de una capacitación continua y profunda son, sin duda, los grandes retos para toda América Latina. No basta con crear comités; debemos dotarlos de recursos, fortalecerlos con formación de calidad y fomentar una cultura de diálogo constante.
Esta es precisamente la misión que nos impulsa en Etikos cada día.
Saludos,
Julio Artur Canario