Ir al contenido

Día del Trabajo: ¿Celebración, Conmemoración o Lucha Continua? ✊


Más que un festejo, un homenaje a la fuerza que mueve el mundo

Hoy, 1 de mayo, conmemoramos el Día Internacional del Trabajo. Pero más que un simple festejo, esta fecha nos marca un llamado a retomar y fortalecer la lucha continua de las y los trabajadores del mundo.

Nacida durante la Revolución Industrial en Estados Unidos, esta celebración rinde homenaje a la clase obrera, esa mayoría de la población que es el verdadero combustible de la sociedad. Es un día para recordar las batallas ganadas y, sobre todo, las que aún quedan por librar.


La Realidad Dominicana: Salarios que no alcanzan 🇩🇴

En la República Dominicana, la clase trabajadora se encuentra en una constante batalla para que sus derechos adquiridos sean respetados. El debate central hoy gira en torno a los salarios frente a un costo de la canasta familiar que supera con creces al salario mínimo más alto.

Esta brecha convierte la supervivencia diaria en un desafío y evidencia que los aumentos salariales, aunque necesarios, a menudo son insuficientes para garantizar una vida digna.


La Dimensión Ética: Una Lucha por la Dignidad Humana ⚖️

En medio de este debate económico, surgen discursos peligrosos que debemos enfrentar desde la ética. Hay quienes intentan crear divisiones, planteando diferencias entre trabajadores dominicanos y extranjeros para justificar o imponer condiciones de inequidad salarial.

Debemos tener sumo cuidado. Estos planteamientos deben ser rechazados y revisados no solo a la luz de la ley, sino desde una profunda fundamentación ética basada en los Derechos Humanos y la Dignidad Humana. Principios como la justicia, el respeto por las personas y la solidaridad no pueden tener fronteras ni nacionalidades.

Toda persona trabajadora, sin importar su origen, merece un salario justo y condiciones dignas.


Un llamado a la reflexión

El Día del Trabajo nos invita a reflexionar sobre qué tipo de sociedad estamos construyendo. Una sociedad justa se mide por la forma en que trata a sus trabajadores. La lucha por un salario digno y por el respeto a cada persona es una lucha por el alma de nuestra nación.

Saludos,

Julio Artur Canario

Un Ejemplo para la Rep. Dominicana: Nace en México una Fundación para la Investigación Médica con Apoyo Multisectorial 🇲🇽➡️🇩🇴